El tamal es un alimento de origen mesoamericano, siendo México el país donde más se consumen. Está compuesto de una masa de maíz que envuelve a otros ingredientes, siendo los nuestros verduras, ya que nosotros los consumimos veganos.
Van envueltos en hojas de maíz, y plátano entre otras posibilidades y se pueden hacer dulces o salados.
Tengo que apuntar que los nuestros tienen más un talante guatemalteco según mis fuentes directas de México...gracias Ivette!!
Son sanos, diferentes y sorprenderéis a toda la mesa!
Os digo que es de las recetas con las que más disfrutamos, es divertidísimo prepararlos, es algo especial, nosotros lo pasamos bomba el día que toca hacerlos.
Espero que os gusten tanto como a nosotros y lo paséis igual de bien!

Para hacer estos tamales veganos tan ricos, empezaremos lavando las hojas de plátano y cortándolas más o menos de un tamaño entre 18 x 15 cm y secándolas bien. Lo que nos haya sobrado de las hojas lo guardamos hasta el final. Reservamos.
Ahora haremos la masita. Ponemos en un bol la harina de maíz y la margarina textura pomada y le añadiremos el agua poco a poco. Vamos removiendo hasta consumir toda el agua o caldo, le añadimos sal y seguimos mezclando hasta conseguir una masa de textura homogénea. Una vez lista, la reservamos también. Para saber si está perfecta podemos echar una bolita a un vaso de agua, si flota es que está perfecta. Si no flotase, quizás le faltaría algo de margarina o agua, y podríamos corregirlo, para evitar que quedase seca.
A continuación vamos a preparar el relleno. Pochamos la cebollita en una sartén con aceite de oliva y le añadimos los ajos picados. Una vez la cebolla empiece a estar transparente le añadimos el pimiento rojo picadito. Dejamos que se vaya cocinando unos minutos.
Ahora le añadimos el tomate rallado y dejamos que se evapore el agua del mismo.
Machacamos las guindillas en un mortero y se las añadimos también. Vamos removiendo.
A continuación picamos el tofu con un tenedor y lo añadimos a la sartén. Dejamos unos 3-4 minutos que se integren todos los sabores y ya tenemos listo el relleno.
Ahora vamos a montar los tamales.
Disponemos una hojita de plátano en un plato. La engrasamos por la parte suave con un poco de margarina y ponemos en el centro un poco de masa, no demasiado gruesa, y la extendemos de modo que sobren como 2 dedos por cada lado, de izquierda a derecha y de arriba abajo.
Encima de esta masita ponemos una cucharada del relleno y lo extendemos bien, y volvemos a cubrir con un poco de masita. Recordad, una capa fina, suficiente para que cubra y ya está.
Ahora tenemos que cerrar el paquetito. Metemos los lados hacia el interior y después lo acabamos de cerrar uniendo la parte de arriba y abajo, como si fuera un sobre. De las hojas de plátano que nos sobraron podemos sacar unas tiras para atarlos y que no se desmonten.
Una vez montados todos los tamales, los cocinaremos al vapor.
Pondremos en el colador de la vaporera unas hojas de plátano, y encima los tamales, y los dejaremos cocinarse durante 1 hora.
Transcurrido este tiempo habremos cumplido nuestra misión: sorprender en la mesa a todo el mundo! Son entretenidos, pero sencillos de hacer.
Espero que os encanten tanto como a nosotros!
Buen provecho!
Ingredientes
Pasos
Para hacer estos tamales veganos tan ricos, empezaremos lavando las hojas de plátano y cortándolas más o menos de un tamaño entre 18 x 15 cm y secándolas bien. Lo que nos haya sobrado de las hojas lo guardamos hasta el final. Reservamos.
Ahora haremos la masita. Ponemos en un bol la harina de maíz y la margarina textura pomada y le añadiremos el agua poco a poco. Vamos removiendo hasta consumir toda el agua o caldo, le añadimos sal y seguimos mezclando hasta conseguir una masa de textura homogénea. Una vez lista, la reservamos también. Para saber si está perfecta podemos echar una bolita a un vaso de agua, si flota es que está perfecta. Si no flotase, quizás le faltaría algo de margarina o agua, y podríamos corregirlo, para evitar que quedase seca.
A continuación vamos a preparar el relleno. Pochamos la cebollita en una sartén con aceite de oliva y le añadimos los ajos picados. Una vez la cebolla empiece a estar transparente le añadimos el pimiento rojo picadito. Dejamos que se vaya cocinando unos minutos.
Ahora le añadimos el tomate rallado y dejamos que se evapore el agua del mismo.
Machacamos las guindillas en un mortero y se las añadimos también. Vamos removiendo.
A continuación picamos el tofu con un tenedor y lo añadimos a la sartén. Dejamos unos 3-4 minutos que se integren todos los sabores y ya tenemos listo el relleno.
Ahora vamos a montar los tamales.
Disponemos una hojita de plátano en un plato. La engrasamos por la parte suave con un poco de margarina y ponemos en el centro un poco de masa, no demasiado gruesa, y la extendemos de modo que sobren como 2 dedos por cada lado, de izquierda a derecha y de arriba abajo.
Encima de esta masita ponemos una cucharada del relleno y lo extendemos bien, y volvemos a cubrir con un poco de masita. Recordad, una capa fina, suficiente para que cubra y ya está.
Ahora tenemos que cerrar el paquetito. Metemos los lados hacia el interior y después lo acabamos de cerrar uniendo la parte de arriba y abajo, como si fuera un sobre. De las hojas de plátano que nos sobraron podemos sacar unas tiras para atarlos y que no se desmonten.
Una vez montados todos los tamales, los cocinaremos al vapor.
Pondremos en el colador de la vaporera unas hojas de plátano, y encima los tamales, y los dejaremos cocinarse durante 1 hora.
Transcurrido este tiempo habremos cumplido nuestra misión: sorprender en la mesa a todo el mundo! Son entretenidos, pero sencillos de hacer.
Espero que os encanten tanto como a nosotros!
Buen provecho!
Ninakupenda
milele