Autor: Susana Vidal
Categoría:
Tiempo de preparado10 minTiempo total10 min

Confesad que hace muchos años, cuando teníamos tod@s menos de 20 y nos encantaba una canción, nos la grabábamos todas las veces que cabía en la cara A y B de un cassette y no dejábamos de escucharla hasta que de repente salía otra que nos gustaba mucho más si cabía!!

Pues esto es lo que os va a pasar con este pesto… que lo vais a hacer hoy, mañana y así hasta siempre, porque no saldrá uno mejor-) avisad@s quedáis!

Recomendación de mi amigo Jorge que vive en Italia. Él me dio los ingredientes ,yo le puse el cariño, y salió este bombazo!

Aparte de bueníiiiiiiisimo, debéis saber que el cáñamo está considerado, como lo llaman hoy en día, un superalimento, y es que contiene todos los aminoácidos esenciales, nos aporta ácidos grasos Omega 3 y 6, magnesio (imprescindible para la absorción del calcio) y hierro.

Es un relajante muscular y contribuye a disminuir el cansancio y la fatiga, y además de todos estos beneficios contiene vitamina E, altamente antioxidante para proteger nuestra piel.

Y por último pero no menos importante, contiene mucha fibra lo que hace que regule nuestro tránsito intestinal.

Así que...no creéis que estamos tardando ya en entrar en la cocina??

Para 2-3 personas
 75 g de semillas de cáñamo descascarillado
 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
 35 g de piñones ibéricos
 un chorrito de limón
 ralladura de medio limón
 10 hojas de albahaca grandes
 sal
 cantidad necesaria de agua
1

Bueno lo único que tenemos que hacer es lavar las hojas de albahaca, lavar y rallar el limón y mezclarlo todo en un vaso donde podamos triturarlo con batidora eléctrica.
Una vez triturado lo pasamos a un cuenco y lo probamos por si tuviéramos que corregirlo de sal, o añadirle agua para rebajar el espesor, eso ya es cuestión de gustos.
Preparamos nuestra pasta favorita y a disfrutar en la mesa!!
Buen provecho chefs!!!!!!!!

Ingredientes

Para 2-3 personas
 75 g de semillas de cáñamo descascarillado
 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
 35 g de piñones ibéricos
 un chorrito de limón
 ralladura de medio limón
 10 hojas de albahaca grandes
 sal
 cantidad necesaria de agua

Pasos

1

Bueno lo único que tenemos que hacer es lavar las hojas de albahaca, lavar y rallar el limón y mezclarlo todo en un vaso donde podamos triturarlo con batidora eléctrica.
Una vez triturado lo pasamos a un cuenco y lo probamos por si tuviéramos que corregirlo de sal, o añadirle agua para rebajar el espesor, eso ya es cuestión de gustos.
Preparamos nuestra pasta favorita y a disfrutar en la mesa!!
Buen provecho chefs!!!!!!!!

PESTO DE SEMILLAS DE CÁÑAMO
Compartir

Deja una respuesta

Tu correo electrónico no será publicado.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies