PAN POLAR CON AGUACATE Y PATÉ DE ZANAHORIA

Autor: Susana Vidal

La receta que vamos a hacer hoy puede ser una cena rápida y ligera, un almuerzo, o incluso una merienda. El pan que vamos a utilizar es un típico pan sueco, suave y esponjoso que se llama pan polar y es perfecto para enrollar o para hacer sándwich. Y los ingredientes que utilizaremos para su relleno, toda una fuente de vitaminas y minerales. Como sabéis por otras recetas, nos gusta comer sano pero que algunos días de la semana no tengamos que estar horas en la cocina también se agradece, así que esta receta es otra de esas recetas…flash! Lo único que en casa nos gusta untar el pan con paté de zanahorias casero, pero si no queréis entreteneros podéis poner cualquier paté vegetal. Bueno, no os entretengo más y os explico cómo la haremos. Mirad.

 4 unidades de pan polar
 125 g de queso vegano en lonchas
 1 aguacate pequeño
 1 tomate mediano
 unas aceitunas negras
Paté de zanahorias casero:
 2 zanahorias grandes cocidas
 1 taza pequeña de nueces peladas
 1 diente de ajo pequeño
 un chorrito de aceite de oliva virgen extra
 8-10 hojas de albahaca fresca
 una pizca de sal
1

Si queréis la versión con paté casero de zanahorias, lo primero que haremos será prepararlo de la siguiente manera:

Pelar las zanahorias y hacerlas al vapor hasta que estén tiernas. También se pueden cocer, pero yo siempre prefiero la opción de dejar el mínimo de nutrientes por el camino y opto por hacerlas de esta manera.
Una vez estén frías, ponerlas en un bol o vaso de batir, mezclarlas con el resto de los ingredientes (las nueces, el diente de ajo picado, el aceite de oliva, la albahaca fresca y la sal ) y batirlos hasta conseguir textura paté.
Rectificar de sal o líquido si fuera necesario. Reservar en la nevera mientras preparamos el resto.
Para el resto de relleno de nuestro pan polar, lavamos el tomate y lo cortamos a rodajas finas, pelamos el aguacate y lo cortamos a rodajas también.
A continuación cortamos los panes con mucho cuidado ya que es un pan muy tierno y es fácil que se nos rompa y una vez abiertos por la mitad excepto el último extremo que no lo cortaremos, los untamos primero con el paté y luego lo rellenamos con las rodajitas de tomate, aguacate y queso. Le metemos unas aceitunas negras y pan polar listo para degustar!
Veis qué rápido? Pues esperad a probarlo!

Ingredientes

 4 unidades de pan polar
 125 g de queso vegano en lonchas
 1 aguacate pequeño
 1 tomate mediano
 unas aceitunas negras
Paté de zanahorias casero:
 2 zanahorias grandes cocidas
 1 taza pequeña de nueces peladas
 1 diente de ajo pequeño
 un chorrito de aceite de oliva virgen extra
 8-10 hojas de albahaca fresca
 una pizca de sal

Pasos

1

Si queréis la versión con paté casero de zanahorias, lo primero que haremos será prepararlo de la siguiente manera:

Pelar las zanahorias y hacerlas al vapor hasta que estén tiernas. También se pueden cocer, pero yo siempre prefiero la opción de dejar el mínimo de nutrientes por el camino y opto por hacerlas de esta manera.
Una vez estén frías, ponerlas en un bol o vaso de batir, mezclarlas con el resto de los ingredientes (las nueces, el diente de ajo picado, el aceite de oliva, la albahaca fresca y la sal ) y batirlos hasta conseguir textura paté.
Rectificar de sal o líquido si fuera necesario. Reservar en la nevera mientras preparamos el resto.
Para el resto de relleno de nuestro pan polar, lavamos el tomate y lo cortamos a rodajas finas, pelamos el aguacate y lo cortamos a rodajas también.
A continuación cortamos los panes con mucho cuidado ya que es un pan muy tierno y es fácil que se nos rompa y una vez abiertos por la mitad excepto el último extremo que no lo cortaremos, los untamos primero con el paté y luego lo rellenamos con las rodajitas de tomate, aguacate y queso. Le metemos unas aceitunas negras y pan polar listo para degustar!
Veis qué rápido? Pues esperad a probarlo!

PAN POLAR CON AGUACATE Y PATÉ DE ZANAHORIA
Compartir

Deja una respuesta

Tu correo electrónico no será publicado.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies