Este hummus me encanta no sólo porque está riquísimo sino porque tiene la peculiaridad de decorarte el plato, la mesa, de alegrarte la vista y por ende la vida! Os la explico en un abrir y cerrar de ojos, que es sencillísima.
Para elaborar el hummus de remolacha, una vez cocidos los garbanzos (se pueden emplear de tarro de cristal previamente cocidos) eliminarles la piel para que el resultado sea mucho más fino al paladar.
La remolacha en este caso es mejor que sea natural. A mí como más me gusta es cocinada al vapor, ya que queda mucho más firme y pierde mucha menos cantidad de agua. Con la que venden ya cocida correremos el riesgo de que nos agüe el hummus.
Una vez listos los garbanzos y enfriada la remolacha, echarlos en un bol y añadir el resto de ingredientes. Recordad sacar el germen al diente de ajo.
Batir conjuntamente. Si queda muy espeso nos podemos ayudar de un poco de agua o bebida vegetal. Rectificar de sal si fuera necesario.
A la hora de servir se puede decorar con unos brotes frescos, pipas de calabaza o unas semillas de sésamo negro, cualquier semilla que tengamos en casa que haga un contraste de colores.
Servir con tostaditas, palitos o algún pan indio como el chapati. Os va a encantar pongáis el pan que pongáis.
Buen provecho!!
Ingredientes
Pasos
Para elaborar el hummus de remolacha, una vez cocidos los garbanzos (se pueden emplear de tarro de cristal previamente cocidos) eliminarles la piel para que el resultado sea mucho más fino al paladar.
La remolacha en este caso es mejor que sea natural. A mí como más me gusta es cocinada al vapor, ya que queda mucho más firme y pierde mucha menos cantidad de agua. Con la que venden ya cocida correremos el riesgo de que nos agüe el hummus.
Una vez listos los garbanzos y enfriada la remolacha, echarlos en un bol y añadir el resto de ingredientes. Recordad sacar el germen al diente de ajo.
Batir conjuntamente. Si queda muy espeso nos podemos ayudar de un poco de agua o bebida vegetal. Rectificar de sal si fuera necesario.
A la hora de servir se puede decorar con unos brotes frescos, pipas de calabaza o unas semillas de sésamo negro, cualquier semilla que tengamos en casa que haga un contraste de colores.
Servir con tostaditas, palitos o algún pan indio como el chapati. Os va a encantar pongáis el pan que pongáis.
Buen provecho!!