La harira como sabréis, es una sopa tradicional marroquí, que se suele consumir mucho durante el Ramadán ya que resulta muy nutritiva por su contenido en legumbres, carbohidratos y verduras.
Nuestra versión vegana se la debo y agradezco a mi amigo Mati, un chef estupendo que comparte toda su sabiduría culinaria muy generosamente y que además se preocupa mucho por la nutrición, aspecto imprescindible si queremos funcionar bien. Se asegura de ofrecer la receta perfecta para que nuestro cuerpo le saque el mayor rendimiento posible. Lo tiene todo bien atadito, no cocina al tun tún no…
Así que esta sopa de hoy es el fruto de un trabajo en equipo, de la generosidad y de las ganas de compartir. Las cosas buenas se disfrutan el doble en compañía, verdad??
Pues vamos con los pasos que cuanto antes la tengamos lista, antes la disfrutaremos!
Lo primero que haremos será lavar y cortar los tomates y quitarles las semillas. A continuación, lavamos y cortamos el apio. Trituramos ambos ingredientes con la ayuda de la batidora eléctrica. Reservamos.
Ahora, lavamos la zanahoria y la cortamos a trocitos pequeños.
Calentamos el aceite en una cazuela, y añadimos el triturado de tomate y apio con la zanahoria.
Lo dejamos cocinarse durante unos 4 o 5 minutos, y transcurrido ese tiempo, añadimos un puñadito de perejil y cilantro bien picaditos y las especias.
Añadimos un poco de agua y lo dejamos a fuego medio durante unos 15 minutos.
A continuación añadimos las lentejas y las dejamos cocer aproximadamente unos 20 minutos si son de cocción rápida. Añadir el agua que vaya siendo necesaria, mejor a poquitos para no aguarla. Si no lo son, las tendremos que haber cocido previamente en otro cazo.
A última hora de cocción de las lentejas, añadimos los garbanzos sin piel.
Probamos de sal por si tuviéramos que rectificar, añadimos una pizca de pimienta y ya agregamos los fideos.
Si nos hubiera quedado muy líquida lo podemos arreglar deshaciendo harina en un poco de caldo y añadiéndosela al guiso, a mí no me ha hecho falta porque ha salido espesita, pero lo podéis corregir así.
Una vez listos los fideos tenemos nuestra harira vegana lista para disfrutarla!
Pueden existir tantas versiones distintas como hogares, sobre todo en versiones que se salen de la original, pero esta es nuestra favorita y es la que compartimos con vosotr@s!
Buen provecho chefs!
Ingredientes
Pasos
Lo primero que haremos será lavar y cortar los tomates y quitarles las semillas. A continuación, lavamos y cortamos el apio. Trituramos ambos ingredientes con la ayuda de la batidora eléctrica. Reservamos.
Ahora, lavamos la zanahoria y la cortamos a trocitos pequeños.
Calentamos el aceite en una cazuela, y añadimos el triturado de tomate y apio con la zanahoria.
Lo dejamos cocinarse durante unos 4 o 5 minutos, y transcurrido ese tiempo, añadimos un puñadito de perejil y cilantro bien picaditos y las especias.
Añadimos un poco de agua y lo dejamos a fuego medio durante unos 15 minutos.
A continuación añadimos las lentejas y las dejamos cocer aproximadamente unos 20 minutos si son de cocción rápida. Añadir el agua que vaya siendo necesaria, mejor a poquitos para no aguarla. Si no lo son, las tendremos que haber cocido previamente en otro cazo.
A última hora de cocción de las lentejas, añadimos los garbanzos sin piel.
Probamos de sal por si tuviéramos que rectificar, añadimos una pizca de pimienta y ya agregamos los fideos.
Si nos hubiera quedado muy líquida lo podemos arreglar deshaciendo harina en un poco de caldo y añadiéndosela al guiso, a mí no me ha hecho falta porque ha salido espesita, pero lo podéis corregir así.
Una vez listos los fideos tenemos nuestra harira vegana lista para disfrutarla!
Pueden existir tantas versiones distintas como hogares, sobre todo en versiones que se salen de la original, pero esta es nuestra favorita y es la que compartimos con vosotr@s!
Buen provecho chefs!
En qué punto de la elaboración añades los fideos? No me queda claro….
Gracias
Me encantan tus platos. Mi pareja, que por cierto se llama como tú, y yo, somos tus fans! Nos encantan tus recetas
Un cordial saludo!
Hola Emilio Y Susana-)
Me alegra leer eso!!
Mira, se añaden según las recomendaciones del fabricante, si tardan en cocer por ejemplo 7 minutos, pues en los últimos minutos los añades.
Cualquier sugerencia o comentario es siempre bienvenido. Mil gracias por tu aportación y por seguirnos!
Un abrazo!
Su-sana