Autor: Susana Vidal
Tiempo de preparado10 minTiempo de cocinado45 minTiempo total55 min

Como ya sabréis de otras recetas al seitán se le denomina también “carne vegetal” por lo parecido de su aspecto, porque es una buena fuente de proteínas y porque le damos el mismo tratamiento. Lo usamos para freír, estofar, plancha...aunque la receta que os traemos hoy viene siendo una de nuestras favoritas.

Vamos con su sencilla elaboración. Si queréis un consejillo, a mí casi siempre me sobra salsa o hago de más a propósito. Congelo y para un día de prisas viene fenomenal. No queda aguada y os sacará de un apuro.

Para 2 personas
 250 g de seitán natural
 1 tacita de arroz basmati integral, unos 70 gr
 ½ cebolla
 2 zanahorias medianas
 2 dientes de ajo
 1 manzana reineta
 400 ml de leche de coco
 zumo de medio limón
 cilantro
 2 cucharaditas de postre de curry en polvo
 sal
 pimienta negra recién molida
1

Para elaborar nuestros filetes de seitán al curry, lo primero que haremos será cortar el seitán en filetes. Una vez listo este paso, los disponemos en un bol. Los salpimentamos, le añadimos el curry y el zumo de limón y lo dejamos macerar unos 10 minutos.
Ponemos el arroz integral a hervir. Pensad que una parte de arroz requiere tres partes de agua y que la cocción necesita 45 minutos. Podéis hacer la cuenta de la vieja y usar tacitas, 1 de arroz por 3 de líquido y digo líquido porque yo aquí empleo 200 ml de la leche de coco, y el resto de agua.
Al mismo tiempo podemos ir cortando la cebolla, el ajo, la zanahoria y la manzana a trocitos pequeños y picando el cilantro.
Transcurridos los 10 minutos de maceración, lo pasamos por el fuego hasta que esté doradito y lo reservamos.
En la misma cacerola o wok donde los hayamos cocinado el seitán, pochamos ahora la cebolla, el ajo y la zanahoria hasta que estén listos, unos 8-10 minutos. Pasado este tiempo, es el momento de agregar la manzana y el cilantro picado. Removemos bien y añadimos la mitad de la leche de coco, el zumo de maceración que haya quedado y un poco de agua, mejor añadir poco a poco que pasarnos y arriesgarnos a aguar la salsa.
Dejamos cocinar 10 minutos más.
Pasado este tiempo, podemos batirlo para conseguir la salsa. Una vez hecho este paso, devolvemos la salsa a la cacerola y añadimos el seitán. Removemos y cocinamos un par de minutos más y listo.
El arroz integral debería estar ya cocido. Para emplatar tan sencillo como poner la carne vegetal a un lado y el arroz de guarnición y salsear.
A disfrutar de esta comida con carácter hindú.
Buen provecho!!!

Ingredientes

Para 2 personas
 250 g de seitán natural
 1 tacita de arroz basmati integral, unos 70 gr
 ½ cebolla
 2 zanahorias medianas
 2 dientes de ajo
 1 manzana reineta
 400 ml de leche de coco
 zumo de medio limón
 cilantro
 2 cucharaditas de postre de curry en polvo
 sal
 pimienta negra recién molida

Pasos

1

Para elaborar nuestros filetes de seitán al curry, lo primero que haremos será cortar el seitán en filetes. Una vez listo este paso, los disponemos en un bol. Los salpimentamos, le añadimos el curry y el zumo de limón y lo dejamos macerar unos 10 minutos.
Ponemos el arroz integral a hervir. Pensad que una parte de arroz requiere tres partes de agua y que la cocción necesita 45 minutos. Podéis hacer la cuenta de la vieja y usar tacitas, 1 de arroz por 3 de líquido y digo líquido porque yo aquí empleo 200 ml de la leche de coco, y el resto de agua.
Al mismo tiempo podemos ir cortando la cebolla, el ajo, la zanahoria y la manzana a trocitos pequeños y picando el cilantro.
Transcurridos los 10 minutos de maceración, lo pasamos por el fuego hasta que esté doradito y lo reservamos.
En la misma cacerola o wok donde los hayamos cocinado el seitán, pochamos ahora la cebolla, el ajo y la zanahoria hasta que estén listos, unos 8-10 minutos. Pasado este tiempo, es el momento de agregar la manzana y el cilantro picado. Removemos bien y añadimos la mitad de la leche de coco, el zumo de maceración que haya quedado y un poco de agua, mejor añadir poco a poco que pasarnos y arriesgarnos a aguar la salsa.
Dejamos cocinar 10 minutos más.
Pasado este tiempo, podemos batirlo para conseguir la salsa. Una vez hecho este paso, devolvemos la salsa a la cacerola y añadimos el seitán. Removemos y cocinamos un par de minutos más y listo.
El arroz integral debería estar ya cocido. Para emplatar tan sencillo como poner la carne vegetal a un lado y el arroz de guarnición y salsear.
A disfrutar de esta comida con carácter hindú.
Buen provecho!!!

FILETES DE SEITÁN AL CURRY
Compartir

2 Respuestas para “FILETES DE SEITÁN AL CURRY”

  1. Muchas gracias por cuidarnos tanto a nosotros los animales humanos y a los animales no humanos. Muchas gracias por tú gran trabajo y amor te queremos.

    1. Gracias Zero, eres MUY linda y todo un ejemplo!
      Un beso guerrera! Gracias mil por comentar-)

      Su-sana

Deja una respuesta

Tu correo electrónico no será publicado.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies