CALABACINES LUNA RELLENOS DE ARROZ

Autor: Susana Vidal
Categoría: ,
Tiempo de preparado20 minTiempo de cocinado1 hrTiempo total1 hr 20 min

El calabacín otro amigo de la huerta a tener muy en cuenta. En casa lo comemos crudo, en tortillas, rellenos de legumbres o verduras…podéis buscar en las recetas y veréis que lo preparamos de mil maneras, pero esta puede ser una de las que más solemos hacer.

Rellenito de arroz integral lo convierte en un plato muy completo, y con ese toquecito a curry que lo hace tan aromático y apetecible.

Complicación ninguna, grasas 0, y no demasiado elaborado, con lo cual no nos entretendrá mucho para lo que vale la pena luego disfrutarlo.

Queréis que lo veamos? Seguid los pasos!

Para 4 personas
 150 g de arroz integral
 caldo de verduras o agua
 4 calabacines luna
 2 puerros
 1 cebolla mediana
 1 zanahoria
 100 g de guisantes
 queso parmesano vegano
 aceite de oliva virgen extra
 100 ml de vino blanco seco
 1 cucharadita de postre de curry en polvo
 sal
 pimienta negra recién molida
1

Empezaremos por hervir el arroz que es lo que más tiempo va a necesitar al ser integral.
Ponemos aceite en una cazuela y pochamos la cebolla picadita en él. Una vez que esté transparente, añadimos el arroz y lo removemos hasta que esté brillante, a continuación agregamos el vino y el caldo de verduras. Recordad 3 partes de líquido por 1 de arroz, ya que el integral absorbe más.
Lo dejamos cocer suavemente, removiendo de vez en cuando, hasta que el arroz esté en su punto.
A continuación prepararemos las verduritas.
Lavamos las zanahorias y los puerros y los cortamos de forma regular y pequeña.
Cortamos el tercio superior de los calabacines y vaciamos su pulpa.
La picamos también como el resto de verduras.
Precalentamos el horno a 180º y ponemos los calabacines, barnizados con un poco de aceite por dentro, en una bandeja apta para horno con un poco de agua y los horneamos durante 10 minutos, con sus tapas incluidas.
Ahora calentamos aceite en un wok o sartén, y pochamos en primer lugar el puerro con cuidado que no se queme. A continuación añadimos la zanahoria y el calabacín y cocinamos hasta que la zanahoria vaya estando tierna. Añadimos los guisantes, removemos, salpimentamos y agregamos el curry. Removemos todo bien y reservamos.
Ahora podemos mezclar las verduras con el arroz y parmesano vegano al gusto.
Rellenamos los calabacines con esta mezcla, espolvoreamos con un poco más de queso por encima y los horneamos de nuevo entre 20-30 minutos a 200º, dependerá del grosor que tengan las paredes de los calabacines. Si los hemos vaciado mucho, necesitarán menos y si los hemos vaciado poco, necesitarán un pelín más.
Ya tenemos listos nuestros sabrosos y bonitos calabacines, ya podemos ir tod@s a la mesa!
Buen provecho!!

Ingredientes

Para 4 personas
 150 g de arroz integral
 caldo de verduras o agua
 4 calabacines luna
 2 puerros
 1 cebolla mediana
 1 zanahoria
 100 g de guisantes
 queso parmesano vegano
 aceite de oliva virgen extra
 100 ml de vino blanco seco
 1 cucharadita de postre de curry en polvo
 sal
 pimienta negra recién molida

Pasos

1

Empezaremos por hervir el arroz que es lo que más tiempo va a necesitar al ser integral.
Ponemos aceite en una cazuela y pochamos la cebolla picadita en él. Una vez que esté transparente, añadimos el arroz y lo removemos hasta que esté brillante, a continuación agregamos el vino y el caldo de verduras. Recordad 3 partes de líquido por 1 de arroz, ya que el integral absorbe más.
Lo dejamos cocer suavemente, removiendo de vez en cuando, hasta que el arroz esté en su punto.
A continuación prepararemos las verduritas.
Lavamos las zanahorias y los puerros y los cortamos de forma regular y pequeña.
Cortamos el tercio superior de los calabacines y vaciamos su pulpa.
La picamos también como el resto de verduras.
Precalentamos el horno a 180º y ponemos los calabacines, barnizados con un poco de aceite por dentro, en una bandeja apta para horno con un poco de agua y los horneamos durante 10 minutos, con sus tapas incluidas.
Ahora calentamos aceite en un wok o sartén, y pochamos en primer lugar el puerro con cuidado que no se queme. A continuación añadimos la zanahoria y el calabacín y cocinamos hasta que la zanahoria vaya estando tierna. Añadimos los guisantes, removemos, salpimentamos y agregamos el curry. Removemos todo bien y reservamos.
Ahora podemos mezclar las verduras con el arroz y parmesano vegano al gusto.
Rellenamos los calabacines con esta mezcla, espolvoreamos con un poco más de queso por encima y los horneamos de nuevo entre 20-30 minutos a 200º, dependerá del grosor que tengan las paredes de los calabacines. Si los hemos vaciado mucho, necesitarán menos y si los hemos vaciado poco, necesitarán un pelín más.
Ya tenemos listos nuestros sabrosos y bonitos calabacines, ya podemos ir tod@s a la mesa!
Buen provecho!!

CALABACINES LUNA RELLENOS DE ARROZ
Compartir

2 Respuestas para “CALABACINES LUNA RELLENOS DE ARROZ”

  1. Tengo una sola duda con esta receta (realmente dos englobada en una) que me parece bastante sabrosa y de las que he visto de calabacines luna de las más interesantes, a la hora de la cocción del propio calabacín.
    cuando dices con las tapas incluidas te refieres las tapas puestas en el propio calabacín o a parte? Y por otro lado incluyendo en ese mismo apartado lo del agua tendría que estar en contacto con el calabacín o va aparte de tipo baño maría.
    Ante todo gracias por la pista, porque he hecho algunos luna rellena,s pero siempre para mi pareja el calabacín queda demasiado crujiente cosa que a mí no me importa pero esto me parece ya un buen método para conseguir que quedará más jugoso y blandito.

    1. Hola Nuberrosk!

      En primer lugar gracias a ti por seguirnos!!
      Nosotros lo que hacemos es cocer el calabacín dentro del agua, no al baño María. Y respecto a la segunda duda, las tapas las ponemos aparte en el mismo agua, al ladito de los calabacines. Lo de la cocción de las verduras es muy particular, yo de ti dejaría el de tu pareja 5 minutos más si le gusta más blandito. A mí me pasa como a ti, que la verdura no me gusta pasada, de hecho la ensalada de calabacín crudo es de mis favoritas. En general la hago muy poco y al horno o al vapor casi siempre, para que mantenga mejor todas sus propiedades.
      Espero haberte aclarado las dudas. Muchas gracias por seguirnos-) Un saludo!!

      Su-sana

Deja una respuesta

Tu correo electrónico no será publicado.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies