Si tenéis la gran suerte de ser golosos pero con conciencia, este es vuestro bizcocho. El aguacate es una fuente de grasas saludables, de las beneficiosas, síiii, y encima está rico! Da una jugosidad al bizcocho que ni os imagináis. Existen muchas formas de hacerlo, con otras harinas, otros azúcares… pero esta es la versión que hacemos en casa y la queremos compartir porque os va a encantar. Estad atentos. Sencillo a tope, con los ojos cerrados la vais a hacer.
Lo primero que haremos es mezclar los sólidos, así que verteremos en un bol los dos tipos de harina, el azúcar, la levadura y removemos.
A continuación en un vaso donde vayamos a batir, echaremos los aguacates pelados y a trocitos, un cuarto del yogur y el zumo de medio limón y trituraremos hasta conseguir una masita homogénea.
Añadimos esta mezcla al bol de la harina e incorporamos los tres huevos y el aceite y con la ayuda de una mariposa batidora mezclaremos todo con cuidado.
Ya lo tenemos, os prometí que era muy fácil. Vamos precalentando el horno.
Ahora engrasamos un molde con margarina o similar y vertemos el contenido.
Horneamos a 180º durante media hora y luego sin abrir el horno lo dejamos dentro 10 minutos más con el calor residual.
Pasado este tiempo, abrimos el horno pero lo dejamos dentro aún, que no haya una diferencia repentina de temperatura.
Pasados unos minutos, lo sacamos y lo dejamos enfriar. Está listo para el glaseado que es tan simple como batir el yogur con el azúcar glass y listo.
Lo vertemos por encima del bizcocho y a chuparse los dedos, pero literalmente!
Presentación:
Y siguiendo la línea sana de este bizcocho lo hemos decorado con unas nueces que también contienen grasas sanas, pero podéis ponerle lo que más os guste.
Ingredientes
Pasos
Lo primero que haremos es mezclar los sólidos, así que verteremos en un bol los dos tipos de harina, el azúcar, la levadura y removemos.
A continuación en un vaso donde vayamos a batir, echaremos los aguacates pelados y a trocitos, un cuarto del yogur y el zumo de medio limón y trituraremos hasta conseguir una masita homogénea.
Añadimos esta mezcla al bol de la harina e incorporamos los tres huevos y el aceite y con la ayuda de una mariposa batidora mezclaremos todo con cuidado.
Ya lo tenemos, os prometí que era muy fácil. Vamos precalentando el horno.
Ahora engrasamos un molde con margarina o similar y vertemos el contenido.
Horneamos a 180º durante media hora y luego sin abrir el horno lo dejamos dentro 10 minutos más con el calor residual.
Pasado este tiempo, abrimos el horno pero lo dejamos dentro aún, que no haya una diferencia repentina de temperatura.
Pasados unos minutos, lo sacamos y lo dejamos enfriar. Está listo para el glaseado que es tan simple como batir el yogur con el azúcar glass y listo.
Lo vertemos por encima del bizcocho y a chuparse los dedos, pero literalmente!
Presentación:
Y siguiendo la línea sana de este bizcocho lo hemos decorado con unas nueces que también contienen grasas sanas, pero podéis ponerle lo que más os guste.