No existe la fórmula mágica para evitar resfriarse, pero si se puede crear una eficaz barrera defensiva.
Toma alimentos ricos en vitaminas C (cítricos), E (aceite de oliva y frutos secos) y A (zanahoria y huevos).
Descansa, ya que durante el sueño el sistema inmunitario se recupera si te has alimentado bien.
Própolis, la mejor prevención natural
¿ Sabías que el própolis es una sustancia resinosa que usan las abejas para aislar sus panales de bacteria nocivas?
Conocido ya por los antiguos egipcios, hoy lo empleamos para protegernos de hongos, bacterias y virus, y también por sus capacidades antiinflamatorias y cicatrizantes sobre las mucosas.
Por eso es una defensa útil ante catarros, amigdalitis y gripe, e incluso para tratar el asma.
La cantidad recomendada en estos casos es de 200 a 600 mg de extracto al día, repartido entre 1 y 3 tomas.
Tres plantas que limpian tus pulmones
Tomillo
Es expectorante, antitusígeno y fluidifica la mucosidad.
Se prepara en decocción de 1 a 3 veces al día ( una cucharada por vaso con miel y limón).
Gordolobo
Va bien para la bronquitis y los trastornos asmáticos. Prepárala con 1 cucharada rasa de la planta en decocción y bébela de 1 a 3 veces al día.
Eucalipto
Es expectorante y combate los microbios y bacterias que causan infección. Puedes beber su decocción una semana y7o hacerte vahos.
Al tanto con nuestro intestino
En la flora intestinal se hallan hasta el 80% de nuestras defensas, que impiden la proliferación de microorganismos patógenos.
Alimentos como el yogur y el kéfir alimentan a las bacterias buenas del intestino, fortalecen los pulmones y reequilibran la flora intestinal.
Tomad nota y cuidaos!!